
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, OCAVM, Citlalli Peraza Camacho, informó que el nivel de almacenamiento conjunto de las tres presas de del Sistema Cutzamala, El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria, que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, tenían hasta ayer 303.45 millones de metros cúbicos, lo que representa 38.8 por ciento de su capacidad ordinaria.
Al participar en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, CTOOH, señaló que las presas se encuentran afectadas por la falta de lluvias, que mantienen un déficit de 100 por ciento.
De esta forma, el Sistema Cutzamala suma su segunda semana a la baja por falta de agua, después de registrar dos meses de leve recuperación debido a la temporada de lluvias, por lo que Citlalli Peraza, reconoció que se enfrenta una “situación crítica” en la región, por la falta de precipitaciones pluviales.
Detalló que actualmente la sequía severa y la sequía extrema cubren toda el área de la cuenca del río Cutzamala, mientras que la sequía extrema se incrementó en el Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Un punto importante a destacar es que la sequía excepcional, la categoría más intensa que existe por la falta de lluvias y escurrimientos, surgió en los estados de Querétaro e Hidalgo.
Además, de acuerdo con el Monitor de Sequía de México del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el 15 de septiembre 108 municipios del Estado de México registran algún tipo de sequía, del total 24 reportan sequía extrema.
Entre los municipios donde la sequía ha dejado mayores estragos se encuentra Acambay, Acolman, Aculco, Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amanalco y Amatepec.