La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advierte a la ciudadanía sobre el aumento de fraudes mediante correos electrónicos falsos que simulan ser de instituciones bancarias, con el fin de robar información personal y financiera.
Aunque la digitalización de los servicios financieros ha facilitado operaciones más rápidas y cómodas, también ha abierto oportunidades para que los ciberdelincuentes desarrollen nuevas formas de fraude, como el phishing o suplantación de identidad. Estos ataques consisten en enviar correos electrónicos cuidadosamente diseñados para parecer legítimos, usando logotipos oficiales y lenguaje técnico, redirigiendo a las víctimas a sitios web falsos donde ingresan sus datos, que luego son utilizados por los delincuentes para acceder a cuentas, realizar transferencias no autorizadas o cometer robo de identidad.
Para protegerse, la Policía Cibernética de la SSC recomienda:
-Verificar que los correos provengan de dominios oficiales; direcciones sospechosas suelen ser fraudulentas.
-Ignorar mensajes que generen miedo, como “Su cuenta será bloqueada” o “Debe cambiar su contraseña inmediatamente”.
-Revisar errores gramaticales o de traducción; los bancos rara vez cometen estos fallos.
-Nunca proporcionar claves, números de tarjeta, identificaciones o códigos de seguridad por correo o SMS.
-Acceder directamente al sitio oficial o a la app del banco en lugar de seguir enlaces del correo.
-Activar capas adicionales de seguridad para proteger la cuenta, incluso si alguien obtiene tu contraseña.
-Mantener actualizados el sistema operativo y el navegador para evitar vulnerabilidades.
-Reenviar correos sospechosos a los canales oficiales del banco para alertar sobre posibles fraudes.
-Confirmar la autenticidad de cualquier mensaje llamando al Servicio de Atención al Cliente antes de realizar cambios o clics en enlaces.
Si se es víctima de estos fraudes o se detectan correos sospechosos, se debe contactar a la Policía Cibernética al 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También se recomienda seguir las redes oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX para recibir información y consejos de seguridad digital.