
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta sobre la falsificación y venta ilegal de Cialis, conocido también como tadalafil.
Este medicamento, presentado en cajas con cuatro tabletas de 20 mg, es utilizado para tratar la disfunción eréctil y la hiperplasia prostática, y es fabricado por Eli Lilly y Compañía de México.
Los lotes afectados son A913777k y A915110M, los cuales no están reconocidos ni comercializados por la empresa titular del registro sanitario y se distribuyen en sitios no autorizados.
En su comunicado, Cofepris advirtió que la distribución y venta de este medicamento sin licencia y sin un responsable sanitario es una infracción a la Ley General de Salud.
Además, recomendó a los hombres que padecen disfunción eréctil e hiperplasia prostática no adquirir Cialis, independientemente de su fecha de caducidad o presentación (frasco de 30 y 10 cápsulas), ya que estos productos son falsificados y no están reconocidos por la empresa titular del registro.
Cofepris confirmó la falsificación de Cialis tras detectar varias irregularidades en los empaques primario y secundario del producto. La Comisión destacó que estas tabletas, clasificadas como medicamento de fracción IV, requieren receta médica y no garantizan seguridad, eficacia ni calidad.
Cofepris alertó que consumir medicamentos de origen desconocido y sin información sobre su fabricación, almacenamiento y transporte, representa un grave riesgo para la salud que puede llegar a ser mortal.
Por ello, la Comisión realiza acciones de vigilancia sanitaria para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación y pongan en riesgo la salud de la población.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/alerta-cofepris-sobre-cinco-medicamentos-falsificados-en-el-tratamiento-del-cancer/