
En lo que va del 2024, la nación ha experimentado el reporte de 42 mil 143 casos sospechosos de SARS-Cov-2, según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver).
De esta cifra, tres mil 570 han dado positivo para Covid-19, y se ha lamentado la pérdida de 90 vidas.
Las entidades más afectadas a nivel nacional son la Ciudad de México, con mil 100 casos, seguida por el Estado de México con 295, Querétaro con 261, Puebla con 189, Hidalgo con 138, Jalisco con 159 y Zacatecas con 112 casos confirmados de Covid-19.
Desde diciembre de 2023, la variante JN.1 ha sido catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una variante de interés, dada su rápida propagación.
Es imperativo recordar que la reinfección puede ocurrir, incluso en individuos vacunados, independientemente de la variante.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/inaugura-imss-el-hospital-de-expansion-tlatelolco/
Por ende, se hace hincapié en la necesidad de mantener y reforzar las medidas de salud pública para frenar la propagación del virus.
A pesar de estos desafíos, las vacunas respaldadas por la OMS demuestran eficacia en reducir la probabilidad de infección, hospitalización y muerte por Covid-19.
La OMS insta a la población a persistir en las medidas preventivas, incluyendo la higiene de manos, el uso de mascarillas, estornudar en el codo, mantener distancia y evitar aglomeraciones, subrayando que estas prácticas deben continuar incluso después de la vacunación.