
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que 98 por ciento de las playas en México son adecuadas para actividades recreativas.
Anualmente, esta comisión lleva a cabo evaluaciones en colaboración con las Áreas de Protección contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) para analizar la calidad del agua marina en los 17 estados costeros del país.
Antes del comienzo de las vacaciones de Semana Santa de 2024, se realizaron pruebas en 289 playas en 76 destinos turísticos.
Estos análisis exhaustivos abarcaron un total de 2,238 muestras tomadas en 393 puntos, revelando que 98 por ciento de las playas (283 en total) cumplen con los estándares para actividades recreativas.
Sin embargo, seis playas mostraron niveles superiores de enterococos, excediendo los límites permitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Rosarito, Rosarito I, Tijuana y Tijuana I en Baja California, así como Tlacopanocha y Carabalí en Guerrero.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cofepris-aprueba-autoprueba-vih/
La Cofepris está colaborando con las APCRS de estas dos entidades para implementar acciones inmediatas de saneamiento y garantizar condiciones óptimas en las seis playas mencionadas, con el objetivo de prevenir riesgos para la salud.
Los detalles completos de las pruebas están disponibles en el siguiente enlace: gob.mx/Cofepris.
Se insta a la población a mantener la limpieza de las playas durante la temporada vacacional, ya que es responsabilidad de todos preservar estos espacios naturales.