
En medio de una intensa ola de calor que afecta a México, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó sobre el mayor número de incendios forestales activos registrados en un solo día hasta ahora en la temporada, con un total de 203, estableciendo así un récord histórico.
Según el informe de la Conafor, estos incendios están dispersos en 26 estados del país, incluyendo 37 áreas naturales protegidas, y han afectado preliminarmente unas 89,755 hectáreas.
La marca previa de emergencias en 24 horas se registró el pasado 9 de mayo con 171 incendios, seguido por el 28 de marzo y el 4 de mayo, con 147 incendios forestales cada uno.
Desde el 1 de enero hasta el 2 de mayo de 2024, se han contabilizado un total de tres mil 517 incendios en las 32 entidades federativas, siendo las más afectadas el Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Michoacán, Durango, Tlaxcala, Veracruz, Chiapas y Chihuahua, que representan el 86 por ciento del total nacional.
Durante este período, se estima que la superficie promedio afectada por los incendios ascendió a 51.14 hectáreas, siendo el 94 por ciento de arbustos y el 6 por ciento restante de árboles.
La mayoría de los incendios tuvieron una duración de un día (2,382), seguidos por dos a tres días (812), cuatro a siete días (254) y más de siete días (69).
Las principales causas de los incendios forestales fueron intencionales (28.88 por ciento), desconocidas (21.09 por ciento), actividades pecuarias (18.47 por ciento), actividades agrícolas (16.45 por ciento) y causadas por cazadores (4.41 por ciento).
Anoche, Chiapas reportó el mayor número de incendios forestales activos con 31, seguido por Guerrero con 29, Chihuahua con 26, Michoacán con 19, Jalisco con 16, Oaxaca con 15, Quintana Roo con 11, y Puebla con 8, entre otros estados.
A pesar de la situación de emergencia, solo hay siete helicópteros operativos en cuatro incendios forestales en Casas Grandes, Chihuahua (1); Santa María del Río, San Luis Potosí (4); Tecalitlán, Jalisco (1); y Zinapécuaro, Michoacán (1).
Las áreas naturales protegidas afectadas incluyen Selva El Ocote en Chiapas (9 emergencias), Cuenca Alimentadora del Distrito Nacional de Riego 043 en Nayarit (4 emergencias), Sierra Tecuani en Guerrero (3 emergencias) y Sierra Gorda en Querétaro (3 emergencias).
En cuanto a un incendio específico, el que ocurrió hace unos días en la Sierra Madre Oriental en Ciudad Victoria, Tamaulipas, ha consumido 800 hectáreas y aún no ha sido controlado.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/las-altas-temperaturas-que-se-registran-en-el-pais-han-provocado-la-muerte-masiva-de-aves/