
Durante los primeros seis meses de implementación del eje enfocado en atender las causas que originan la violencia —parte integral de la Estrategia Nacional de Seguridad— se han brindado un total de un millón 686 mil 215 atenciones dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la población.
Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la presentación del informe de dicha estrategia en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Rodríguez destacó que, siguiendo las instrucciones presidenciales, se pusieron en marcha acciones gubernamentales con enfoque territorial, de cercanía y permanencia, con el objetivo de garantizar el acceso a los derechos de la ciudadanía.
Como parte de estos esfuerzos, en la primera mitad del año, 38 instituciones federales, junto con gobiernos estatales, desplegaron programas y servicios en nueve estados del país.
“El enfoque de atención a las causas está logrando su meta de acercar la oferta institucional del Gobierno de México a comunidades con altos niveles de violencia, promoviendo el bienestar familiar y comunitario”, expresó.
Detalló que brigadas gubernamentales recorrieron viviendas para identificar necesidades específicas, organizaron 204 Ferias por la Paz y formaron 217 Comités de Paz.
Además, mediante dos mil 242 Jornadas por la Paz y en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno a través de las Mesas de Paz, se mantuvo un contacto directo con la ciudadanía.
En colaboración con el IMSS-Bienestar, el IMSS y el ISSSTE, se ofrecieron servicios médicos y acciones preventivas de salud.
También se impulsó la recuperación de espacios públicos mediante la rehabilitación de parques y canchas, el embellecimiento de fachadas y la creación de Senderos de Paz para mujeres y niñas.
Las secretarías de Gobernación y Educación Pública facilitaron la tramitación de documentos oficiales y el acceso a programas educativos para adultos mayores.
Por su parte, la Secretaría de Cultura promovió la lectura con actividades como narraciones por la paz, distribución gratuita de libros y eventos culturales.
La campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones” fue reforzada con talleres dirigidos a familias, niños, adolescentes y jóvenes para alertar sobre los riesgos del consumo de drogas.
Asimismo, se dio continuidad al programa “Sí al desarme, Sí a la paz”, mediante el cual se invita a la ciudadanía a entregar armas a cambio de dinero en efectivo, de forma anónima, reduciendo riesgos en los hogares.