El aeropuerto de Puebla experimentó una vez más interrupciones debido a la presencia de ceniza proveniente del volcán Popocatépetl, tal como ha sucedido en días anteriores.
El martes 12 de marzo de 2024, las operaciones en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán, ubicado en el municipio de Huejotzingo, fueron suspendidas temporalmente desde las 7:00 horas para llevar a cabo labores de limpieza y eliminar la ceniza del volcán.
Según la Coordinación Nacional de Protección Civil, se están llevando a cabo tareas de limpieza en la pista, las áreas de rodaje y las plataformas del aeropuerto de Puebla para permitir la reanudación de las actividades aeroportuarias.
Sin embargo, no se proporcionó una estimación precisa sobre cuánto tiempo tomará restablecer por completo los vuelos en dicho aeropuerto
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cierran-aeropuerto-de-puebla-por-actividad-de-don-goyo/
Las autoridades de Puebla informaron que al menos 12 municipios del estado se vieron afectados el martes por la caída de ceniza del volcán Popocatépetl. Hasta las 6:00 horas, se registró la presencia de ceniza en puntos como Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nicolás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, Tlaltenango, Xoxtla y San Martín Texmelucan.
La actividad reciente del volcán Popocatépetl ha generado una mala calidad del aire en varias partes de Puebla debido a la contaminación por la ceniza.
Las autoridades estatales indicaron que en la zona metropolitana, la calidad del aire fue regular, mientras que en San Martín Texmelucan se reportó una calidad del aire deficiente.