
La eliminación del principio «sufragio efectivo, no reelección» en los estatutos del PRI ha permitido que su actual dirigente, Alejandro Moreno, pueda extender su mandato hasta 2032.
Ayer, en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México, 3,200 delegados realizaron este cambio histórico en el partido, que se originó en la Revolución Mexicana y adoptó la famosa frase de Francisco I. Madero contra la dictadura de Porfirio Díaz.
En la XXIV Asamblea Nacional del PRI, figuras prominentes del partido como Manlio Fabio Beltrones, Beatriz Paredes, Francisco Labastida Ochoa, Dulce María Sauri, y Carlos Aceves del Olmo no estuvieron presentes.
Durante la asamblea, Alejandro Moreno criticó a sus opositores dentro del partido, acusándolos de ser «lastres» y de haber dañado al PRI en el pasado con casos como el Pemexgate y el asesinato de Luis Donaldo Colosio.
Además, el PRI se desvinculó del neoliberalismo, modelo económico adoptado desde 1982.
Se realizaron varias reformas, incluyendo la creación de nuevas secretarías y la reducción del número de miembros del Consejo Político Nacional. Durante el evento, Alejandro Moreno enfatizó la importancia de la unidad dentro del partido y expresó su compromiso de seguir siendo una oposición fuerte y activa en México.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-principio-de-no-reeleccion-fue-fundamental-para-la-formacion-y-consolidacion-del-pri-manlio-beltrones/