
José Agustín
El escritor José Agustín, la viva imagen de la contracultura mexicana, falleció este martes, tras un prolongado padecimiento, informó su hijo, José Agustín Ramírez.
La emotiva despedida, plasmada con imagen y extenso mensaje, honró al escritor que dejó una marca indeleble en la literatura nacional.
En la tarde del martes 2 de enero, el hijo compartió la noticia de la extremaunción, ritual en el que un sacerdote amigo ungió al escritor con óleo sagrado. A través de Facebook, se narró este último acto que marcó el cierre de la prolífica carrera de un autor versátil y ecléctico.
Nacido en Acapulco, discípulo de Juan José Arreola, José Agustín debutó con «La tumba» en 1964.
A lo largo de su carrera, fue becario de instituciones prestigiosas como el Centro Mexicano de Escritores, Fulbright y Guggenheim.
Su legado abarca novelas, teatro, guiones y crónicas periodísticas, con destacada obra como la trilogía «Tragicomedia mexicana» en la década de 1990.
El fatídico incidente durante la firma de autógrafos en 2009, durante el festival in Edit, dejó secuelas en su salud.
Aunque el neurocirujano Alberto Segovia Philip lo reportó estable, las fracturas en costillas, tórax y cráneo revelaron la fragilidad de la vida de un escritor cuya singularidad resonará eternamente en la literatura mexicana.