
México y Estados Unidos han pactado un nuevo modelo de seguridad para las inspecciones fitosanitarias en la producción de aguacates en Michoacán, lo que permitirá reanudar las exportaciones del fruto a Estados Unidos, interrumpidas por un incidente con funcionarios estadounidenses.
Las exportaciones de aguacate y mango desde esta región del occidente de México hacia Estados Unidos se habían detenido temporalmente a mediados de mes debido a que dos inspectores del gobierno estadounidense fueron retenidos por manifestantes en una carretera.
«Ya se ha logrado un acuerdo, un modelo de seguridad para los inspectores», anunció hoy Alfredo Ramírez, gobernador de Michoacán, en una rueda de prensa junto al embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. «Desde el sábado se ha comenzado a recuperar la actividad», añadió.
Ramírez Bedolla explicó que el acuerdo permitirá «reestablecer el trabajo de los inspectores y con ello reactivar la exportación del aguacate y mango» a Estados Unidos. Por su parte, Salazar indicó que el plan es que los inspectores trabajen como lo han hecho durante años, sin proporcionar más detalles.
«La agresión del viernes por la noche nos preocupó mucho», comentó el embajador refiriéndose al incidente con los funcionarios de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que eran mexicanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en su conferencia matutina que esperaba que el conflicto se resolviera durante el día, gracias a las gestiones con la embajada de Estados Unidos.
Según datos oficiales, Michoacán representó el 90% de las exportaciones de aguacate fresco o seco de México en 2023, generando unos 3,168 millones de dólares. Estados Unidos fue el principal comprador, con importaciones valoradas en 2,629 millones de dólares.
En 2022, Estados Unidos suspendió temporalmente las exportaciones de aguacate desde Michoacán, también debido a problemas de seguridad para los inspectores.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/en-la-primera-quincena-de-junio-la-inflacion-llego-a-4-78-por-ciento-inegi/