El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó su Alerta de Viaje para México este fin de semana, en la que advierte a sus ciudadanos sobre la necesidad de no viajar, reconsiderar sus planes o tomar mayores precauciones en 30 estados del país debido a cuestiones de seguridad.
Solo en Campeche y Yucatán se considera que las condiciones de seguridad son normales.
En esta actualización anual, que no muestra mejoras respecto al año anterior, se destaca que los delitos violentos, como homicidios, secuestros y robos, son frecuentes en México.
La alerta roja sigue vigente para los estados de Guerrero, Colima, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas, donde se desaconseja viajar debido a la actividad de grupos del crimen organizado.
Estados como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Sonora y Chiapas (este último incluido recientemente debido a un aumento de la violencia) están bajo la recomendación de reconsiderar el viaje hasta que mejore la situación.
Se aconseja a los ciudadanos estadounidenses seguir las restricciones impuestas a los empleados del gobierno de EE. UU., que incluyen limitaciones para viajar entre ciudades después del anochecer, evitar taxis callejeros y depender de servicios como Uber o paradas de taxis reguladas. Además, se recomienda no viajar solos, especialmente en áreas remotas.
Para otros 17 estados, entre ellos Aguascalientes, Ciudad de México, Estado de México y Quintana Roo, se recomienda tomar precauciones. Durango fue añadido a este grupo debido a una ligera mejora en la seguridad respecto al año pasado.
Finalmente, en Yucatán y Campeche se mantienen las condiciones de normalidad. También se aconseja a los empleados del gobierno de EE. UU. no conducir desde la frontera hacia el interior de México, salvo en trayectos diurnos y en rutas específicas.