A partir de este lunes 16 de junio se prevén lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, según reportes de Protección Civil. Sin embargo, se estima que las condiciones climáticas mejoren a partir del viernes 20 de junio.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se esperan precipitaciones tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, con tormentas que podrían alcanzar hasta 75 mm, lo que implica un riesgo considerable por lluvias fuertes y granizo.
Por otro lado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Naranja a través de sus redes sociales ante la previsión de lluvias intensas con posible granizo durante la tarde y noche de este lunes en las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
Mientras que la Alerta Amarilla es para las demarcaciones Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza.

En el Estado de México, se mantiene una vigilancia especial sobre 19 municipios considerados en situación de riesgo durante esta temporada.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), pronosticó lluvias de diferentes intensidades en buena parte del país para este 16 de junio.
Frente a este panorama, las autoridades sugiere tomar las siguientes precauciones:
-Evitar circular por zonas inundadas, ya que el agua puede mover incluso vehículos.
-No caminar por áreas anegadas debido al riesgo de cables eléctricos sumergidos.
-No intentar cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas, ya que la corriente puede ser peligrosa.
-No pasar por puentes si el nivel del agua los cubre.
-Si se reside cerca de laderas o cañadas, mantenerse lejos de los cauces, que pueden arrastrar lodo, piedras y escombros.
-Reportar y mantener limpias las coladeras tapadas.
-Colocar costales con arena para evitar filtraciones de agua en el hogar.
-Retirar objetos que puedan ser llevados por la corriente.
-En caso de inundación, desconectar la electricidad y desalojar áreas propensas a anegamientos.
