
Este miércoles 23 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental debido a elevados niveles de ozono en la atmósfera. Esta medida afecta a la Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye tanto la Ciudad de México como el Estado de México.
Según el último reporte de la CAMe, a las 15:00 horas se detectó una concentración de ozono de 164 partes por billón (ppb) en la estación de monitoreo UAM Xochimilco, ubicada en la alcaldía del mismo nombre. Con esto, se cumplen los criterios para aplicar la quinta contingencia ambiental del año.
Debido a la activación de la Fase 1, este jueves 24 de abril estará vigente el programa Doble Hoy No Circula, el cual restringe la circulación vehicular de 5:00 a 22:00 horas a los siguientes automóviles:
-Vehículos con holograma 2.
-Vehículos con holograma 1 cuyo último dígito de placa sea 1, 2, 3, 5, 7 o 9.
-Vehículos con holograma 0 y 00 con engomado verde y terminación de placa 1 o 2.
-Vehículos sin holograma, incluyendo modelos antiguos, en traslado, con pase turístico o placas foráneas o compuestas por letras.
-Unidades de reparto de gas LP sin válvula de desconexión seca, con matrícula terminada en NON (50% de estas unidades).
-Vehículos de carga (local y federal) de 6:00 a 10:00 horas, salvo aquellos registrados en el Programa de Autorregulación.
-Taxis con hologramas 00, 0, 1 o 2 sujetos a restricción circularán únicamente de 5:00 a 10:00 horas.
Podrán circular sin restricciones:
-Vehículos eléctricos, híbridos, con matrícula ecológica o holograma tipo exento.
-Vehículos con holograma 0 o 00 vigente, siempre que no tengan engomado verde ni terminación de placa 1 o 2.
-Automóviles particulares en situación de emergencia médica evidente.
-Taxis, de 5:00 a 10:00 horas, incluso si están sujetos a restricción.
-Vehículos de servicios públicos esenciales como ambulancias, bomberos, seguridad, agua potable, entre otros.
-Transporte escolar y de personal que cumpla con la verificación vigente.
-Vehículos funerarios debidamente verificados.
-Autos de personas con discapacidad, con permiso o placas especiales.
-Transporte autorizado de residuos y materiales peligrosos, excepto combustibles.
-Transporte de pasajeros con placas federales o locales.
-Vehículos que transporten productos perecederos con refrigeración y revolvedoras de concreto.
-Motocicletas.