
A las seis zonas arqueológicas ya abiertas al público en Michoacán se unirá una séptima: la Zaragoza, en el municipio de La Piedad, perteneciente a la cultura chichimeca.
En este sentido, el arqueólogo José Luis Punzo Díaz, explicó que el abrir una zona así conlleva una gran responsabilidad, ya que a partir de ese momento se debe tener una mayor protección del espacio, protección que debe realizarse de manera ininterrumpida, lo que requerirá una mayor inversión económica y de trabajo del personal que labora ahí.
El especialista del Centro INAH Michoacán, reconoció el trabajo que ha realizado la arqueóloga Eugenia Fernández durante años en La Zaragoza, el Cerro de los Chichimecas.
Cabe señalar que aún no se cuenta con una fecha para la apertura al público de este espacio arqueológico y ceremonial, pero los investigadores esperan que sea muy pronto debido a que la zona está lista.
Actualmente, Michoacán cuenta con seis zonas arqueológicas abiertas para visitantes: Ihuatzio y Tzintzuntzan en el municipio de Tzintzuntzan; La Nopalera en Huandacareo, San Felipe Los Alzati en Zitácuaro, Tinganio en Tingambato y Tres Cerritos en Cuitzeo.