
En las próximas horas, se espera que la masa de aire frío vinculada al frente número 19 se refuerce con una masa de aire polar. Esta interacción, junto con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión extendido en el territorio nacional y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, provocará lluvias intensas en Puebla y Veracruz.
Habrá lluvias muy fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Asimismo, se anticipan lluvias fuertes en Hidalgo; intervalos de chubascos en Guanajuato, Guerrero, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Jalisco.
Por otra parte, se pronostica un evento de Norte con ráfagas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose a las costas de Tabasco, la Península de Yucatán, el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la noche.
Además, se esperan ráfagas de viento de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En cuanto al clima, persistirá el ambiente frío a muy frío con heladas y bancos de niebla durante la noche y madrugada del jueves en varias regiones del país. Se espera un ambiente gélido en zonas altas con temperaturas estimadas entre -10 y -5 grados Celsius, con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora.
Las temperaturas oscilarán entre -5 y 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas. En sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Tamaulipas y Veracruz, se esperan temperaturas de 0 a 5 grados Celsius.
Adicionalmente, se prevé la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas con altitudes superiores a los 3 mil 800 metros sobre el nivel del mar, como el Ajusco, Nevado de Colima, Nevado de Toluca, Iztaccíhuatl, Pico de Orizaba, Popocatépetl, Pico de Tancítaro y Sierra Negra.
Para la Ciudad de México, se estima una temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius.