En línea con el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum de garantizar el derecho a la salud, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, invita a médicos, enfermeras y profesionales de la salud a unirse al programa Salud Casa por Casa.
Este programa proporcionará atención y seguimiento médico a los beneficiarios de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad. Los profesionales contratados trabajarán en campo, realizando visitas periódicas a los hogares para ofrecer atención personalizada.
Montiel Reyes indicó que los interesados pueden presentar su solicitud y documentación del 21 de octubre al 15 de noviembre en los Módulos de Bienestar, donde también se registran beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
Para ubicar el módulo más cercano, se puede consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.
Los documentos requeridos, tanto en original como en copia, son:
-Título o cédula profesional en medicina, enfermería u otra área de la salud.
-Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de Inapam o carta de identidad).
-CURP (reciente).
-Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial).
-Certificado de estudios más alto (puede coincidir con el título presentado).
-Formato de contratación (se entrega y llena en los módulos, sin costo).
La secretaria Montiel también recordó que de octubre a diciembre se está llevando a cabo el Censo Salud y Bienestar, en el que servidores públicos visitan a adultos mayores y personas con discapacidad para aplicar un cuestionario de salud.
A partir de febrero del próximo año, personal médico y de enfermería realizará visitas personalizadas para asegurar el derecho a la salud.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/ariadna-montiel-afirmo-que-las-pensiones-y-programas-para-el-bienestar-son-esenciales-en-el-proceso-de-transformacion-del-pais/