Después de las elecciones del 2 de junio en México, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe sobre los hechos violentos ocurridos durante el proceso electoral.
La funcionaria informó que se brindó protección a 595 candidatos durante el proceso electoral, de los cuales 121 aún cuentan con protección y la mantendrán hasta que asuman sus cargos.
Además, Rodríguez Velázquez confirmó que, tras las elecciones, solo 12 personas registradas como candidatos fueron asesinadas.
En este periodo, se registró el homicidio de 12 candidatos oficialmente registrados ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 solicitudes de protección, de las cuales 595 fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que solicitaron protección la tuvieron y la mantendrán hasta que asuman sus cargos”, explicó.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rosa Icela Rodríguez criticó a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno, alegando que México vivió el proceso electoral más violento de su historia.
Sin embargo, la secretaria destacó que estas campañas buscan desacreditar al gobierno y presentó una comparativa con administraciones anteriores, mostrando que en los actuales comicios no hubo homicidios de candidatos a cargos federales o gubernaturas, como sí ocurrió en administraciones pasadas.