
Desde el 13 de junio, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, ha realizado recorridos de supervisión en 16 de las 23 entidades que han transferido sus servicios de salud al IMSS-Bienestar.
Estas visitas forman parte del Plan de 100 días para completar el proyecto de universalización de la atención médica que el sector salud federal inició hace tres años.
Zoé Robledo ha visitado Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, acompañado de gobernadores, el secretario de Salud Jorge Alcocer Varela y otros funcionarios.
Durante estas supervisiones, también se evaluó el programa “La Clínica es Nuestra», al cual el gobierno federal asignó 156.4 millones de pesos a través de mil 625 cuentas bancarias vinculadas a las 11 mil 692 tarjetas destinadas a los Comités de Salud y Bienestar.
En el Estado de México, se supervisó la construcción del Hospital General Atenco, con una inversión superior a 900 millones de pesos.
En la Ciudad de México, se firmó el Acuerdo de Transferencia del Hospital IMSS-Bienestar Cuajimalpa para que sea gestionado por el OPD IMSS-Bienestar. Asimismo, se revisaron los avances del Hospital General de Zona (HGZ) No. 25 del IMSS en Zaragoza, donde se invierten más de 2 mil 690 millones de pesos en infraestructura y equipamiento médico.
El IMSS informó que en Durango y Coahuila se entregaron apoyos del programa «La Clínica es Nuestra» a 34 Comités de Salud para el Bienestar.
En Chiapas, se visitaron el Hospital General de Zona (HGZ) de Tuxtla Gutiérrez, la Clínica Hospital Palenque Issste y se supervisaron las obras de ampliación del Hospital Rural Bochil.
En el norte del país, se verificaron los avances en varias obras, como el Hospital General IMSS-Bienestar en la zona este de Tijuana, Baja California, y las ampliaciones del Hospital General Santa Rosalía Mulegé, Baja California Sur, que presenta un avance del 98.1%.
En Sinaloa, se inauguró el albergue comunitario de Villa Unión, Mazatlán, y se reportó el progreso de las obras de infraestructura del Hospital Pediátrico de Culiacán, el Hospital Integral de Badiraguato, y la conclusión del Hospital General en la capital del estado.
El Seguro Social informó que en Zacatecas se han invertido mil 152 millones de pesos en obras de infraestructura, compra de equipo médico, basificación y nuevas contrataciones.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-en-septiembre-sera-entregado-el-hospital-general-atenco-imss/