
Un tribunal en Namibia anuló este viernes una ley de la era colonial que criminalizaba las relaciones homosexuales, decisión considerada «histórica» y celebrada por la comunidad LGBT+ durante el mes del orgullo.
El tribunal de Windhoek, capital de Namibia, declaró que «el delito de sodomía» y los «delitos sexuales contra natura» son inconstitucionales.
«En una sociedad democrática como la nuestra, no creemos que sea razonable criminalizar una actividad solo porque la mayoría de los ciudadanos no la acepten», manifestaron los jueces.
La ley que prohibía las relaciones homosexuales en Namibia databa de 1927, cuando el país estaba bajo mandato sudafricano. A pesar de mantenerse tras la independencia en 1990, rara vez se aplicaba. La organización Human Dignity Trust, con sede en Londres, calificó la decisión de «histórica».
«La comunidad LGTBI+ de Namibia puede ahora esperar un futuro mejor», declaró Tea Braun, directora de la organización.
El programa de las Naciones Unidas contra el VIH/SIDA, ONUSIDA, describió la decisión como una «victoria significativa» y un «paso clave hacia una Namibia más inclusiva».
Esta decisión ocurre en un contexto de creciente intolerancia hacia los derechos de las personas LGBT+ en varios países del sur de África.
Solo unos pocos países africanos han despenalizado las relaciones entre personas del mismo sexo, y Sudáfrica es el único país del continente que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.