
En las próximas horas, se prevén lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz; intensas en Campeche, Tamaulipas, Chiapas, Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán; muy fuertes en Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
Así como fuertes en Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur y Zacatecas, y lluvias aisladas en Baja California.
Dichas precipitaciones serán originadas por un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de México, junto con el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico; así como por otro un canal de baja presión sobre el noreste del país y por la presencia de la vaguada monzónica que continuará frente al Pacífico Sur Mexicano e interaccionará con una zona de baja presión que se localiza al sureste de Sabancuy, Campeche, y que esta mañana, a las 06:00 horas, tiempo del centro de México, incrementó a 50 % su probabilidad para desarrollo ciclónico a 48 horas y mantiene en 60 % su probabilidad a 7 días, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Adicionalmente, se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y posible formación de trombas marinas en costas de Campeche, Guerrero, Tabasco, Veracruz y Yucatán; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en el noreste de Baja California; de 40 a 45 grados en el noreste de Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, el occidente de Chihuahua, el occidente de Durango, Nayarit y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Para la Ciudad de México se espera una temperatura mínima de 14 a 16 grados Celsius y una máxima de 24 a 26 grados.