El paso de la depresión tropical «Alberto» no dejó víctimas en Tamaulipas y resultó beneficioso para la captación de lluvias, según informaron las autoridades el jueves.
En un video publicado en su cuenta oficial, el gobernador Américo Villarreal Anaya indicó que la cantidad de agua recogida fue de 300 a 250 milímetros, lo que considera muy positivo para el almacenamiento en las presas y el sistema lagunario del sur de Tamaulipas.
«Alberto» llegó a las costas del sur de Tamaulipas y norte de Veracruz a las 04:30 horas del jueves, de acuerdo con el sistema meteorológico estatal.
Protección Civil estatal confirmó que se activaron 14 refugios temporales, donde se atendió a 69 personas, incluyendo hombres, mujeres y niños.
La mayoría de las personas se refugiaron en el municipio de San Fernando, con 18 personas, seguido de Tampico con 12, Soto la Marina con ocho, Río Bravo con seis, y el resto en diversas ciudades con entre una y tres personas.
La mayoría ya ha regresado a sus hogares sin inconvenientes.
Las principales afectaciones fueron la caída de árboles y cortes de luz en varios municipios debido a las ráfagas de viento y abundante agua.
Esto aumentó los niveles de los ríos Corona y Purificación, ubicados en el centro del estado, beneficiando a la presa Vicente Guerrero, la más grande del estado, que había bajado al 8% de su capacidad de 3,900 millones de metros cúbicos debido a la sequía.
La tormenta se degradó a depresión tropical y se encuentra en San Luis Potosí, con pronóstico de lluvias torrenciales en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/alberto-ya-es-depresion-tropical-se-mantiene-sobre-san-luis-potosi/