
Dado que se anticipa que la tormenta tropical Alberto generará lluvias intensas y torrenciales en diversos estados, así como vientos fuertes y oleaje elevado en las costas en los estados de Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, el Gobierno de México insta a tomar precauciones adicionales.
Durante conferencia de prensa, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, informó que la tormenta se ubicaba a 240 km al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 290 km al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos de 65 km/h y ráfagas de 85 km/h, moviéndose hacia el oeste a 15 km/h.
Las bandas nubosas de Alberto provocarán nublados y lluvias en varios estados, y se espera que la tormenta toque tierra esta noche entre Tamaulipas y Veracruz.
Adelantó que se pronostica que Alberto mantenga su desplazamiento con dirección al oeste, hacia la costa sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz.
La interacción con la vaguada monzónica incrementará las lluvias en el sur del país. Para los días siguientes, se prevén acumulados de lluvia significativos en varios estados, y se recomienda especial vigilancia en ríos y presas.
Blanca Lúcido Toto, de la SEMAR, instó a la comunidad marítima-portuaria a seguir las recomendaciones de las autoridades para salvaguardar la vida humana en el mar y en las costas. Se han cerrado puertos a la navegación en varias localidades como medida preventiva.
Jesús Heriberto Montes Ortiz, de Conagua, destacó la vigilancia especial en ríos y presas en las zonas afectadas, subrayando que hay áreas susceptibles a inundaciones en varios estados. La CNPC ha desplegado Misiones de Enlace y Coordinación en municipios de Veracruz y Tamaulipas para coordinar las acciones de preparación y atención a la población.
Finalmente, se hizo un llamado a la población a mantenerse informada y a seguir las indicaciones de Protección Civil a través de fuentes oficiales, evitando exponerse innecesariamente durante el paso de la tormenta.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/listo-el-imss-para-atender-cualquier-emergencia-por-fenomenos-meteorologicos/