
El líder norcoreano Kim Jong-un expresó su total respaldo a la guerra de Rusia contra Ucrania durante la visita de Estado de Vladimir Putin a Pyongyang, en la cual ambos países firmaron un tratado de asociación estratégica que incluye asistencia mutua en caso de «agresión».
Durante la reunión, ambos dirigentes firmaron el acuerdo en un momento en que Rusia enfrenta un aislamiento diplomático desde el inicio de la invasión a Ucrania, mientras que Corea del Norte sigue bajo sanciones por su programa nuclear.
Kim Jong-un recibió a Putin en la pista del aeropuerto en la madrugada, desplegando una alfombra roja, y las calles de Pyongyang fueron decoradas con banderas de ambos países y retratos gigantes de Putin.
El tratado de asociación global, firmado este día, incluye, entre otras cosas, asistencia mutua en caso de agresión, según Putin, quien también señaló que Rusia no descarta la cooperación militar-técnica con Corea del Norte.
El presidente ruso declaró que ambos países luchan contra las prácticas hegemónicas y neocolonialistas de Estados Unidos y sus aliados.
Kim Jong-un afirmó que el tratado garantizará de manera fiable la alianza entre ambos países y contribuirá plenamente al mantenimiento de la paz y la estabilidad en la región. Las potencias occidentales, que acusan a Corea del Norte de suministrar municiones y misiles a Rusia para la guerra en Ucrania, temen un aumento en la cooperación militar entre Moscú y Pyongyang.
Putin reiteró que Rusia y Corea del Norte llevan a cabo una política exterior independiente y no aceptan el chantaje, mientras Kim celebró una «nueva era» en las relaciones bilaterales. Corea del Norte expresó su pleno apoyo a la ofensiva rusa en Ucrania, lo que ha implicado una serie de sanciones contra Moscú.
Kim Jong-un destacó que el acuerdo de asistencia mutua es de naturaleza defensiva y calificó a Putin de «mejor amigo» de Corea del Norte. Putin agradeció a Kim el apoyo constante e inquebrantable de Corea del Norte, lo invitó a visitar Moscú y defendió la necesidad de revisar las sanciones contra Pyongyang.
Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Rusia y Corea del Norte han estrechado sus relaciones. Putin fue recibido con gran pompa en la plaza Kim Il-sung de Pyongyang con una banda militar y un espectáculo de danza sincronizada.
Expertos afirman que Rusia necesita el apoyo de Corea del Norte en armamento debido a la prolongada guerra en Ucrania, mientras que Corea del Norte necesita el apoyo de Rusia en alimentación, energía y armas avanzadas para aliviar la presión de las sanciones.
El líder ruso viajó acompañado del canciller Serguéi Lavrov y del ministro de Defensa Andrei Belousov. Putin ha reducido sus viajes al extranjero debido a una orden de arresto de la Corte Penal Internacional, pero ha visitado a aliados clave como China.