
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha protocolos de prevención y protección civil en sus unidades médicas en varios estados debido al inicio de la temporada de lluvias en el país.
Formó equipos de respuesta inmediata y realizó un censo de pacientes que podrían necesitar ser trasladados a otras instalaciones en caso de daños a los edificios.
Además, el Centro Virtual de Operaciones en Emergencias y Desastres (CVOED) colabora con la Coordinación Técnica de Protección Civil del Seguro Social para monitorear los fenómenos meteorológicos las 24 horas del día, todos los días de la semana.
En una videoconferencia, Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación, informó que, siguiendo las instrucciones del director general del IMSS, Zoé Robledo, se ha fortalecido la comunicación interinstitucional para prevenir los impactos del fenómeno meteorológico.
“Estamos preparados, hay criterios y estrategias establecidas, y ya se han realizado videoconferencias con los estados involucrados. El CVOED nos mantiene informados”, indicó.
El funcionario aseguró que se han identificado los primeros impactos y posibles consecuencias, se cuenta con un plan de actividades para los próximos días y se mantiene comunicación con pacientes y comunidades cercanas a los hospitales.
Felipe Cruz Vega, titular del CVOED del IMSS, señaló que se trabaja en conjunto con la Coordinación Técnica de Protección Civil. “La comunicación se establece 24 horas antes del impacto del fenómeno hidrometeorológico, y se le da seguimiento antes, durante y después”, afirmó.
De manera preventiva, se ha hecho un censo de pacientes que podrían requerir traslado a otras unidades debido a su condición médica. Las unidades listas en la Ciudad de México incluyen el Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” y el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, así como los hospitales de Traumatología de Lomas Verdes y Magdalena de las Salinas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/se-preparan-en-tamaulipas-ante-la-llegada-del-ciclon-tropical-uno/