
Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa de México, informó este miércoles que enviará a la Secretaría de Gobernación dos propuestas de reformas para poner en marcha programas sociales a partir de 2025.
En conferencia de prensa desde la llamada casa de transición en la alcaldía Iztapalapa, Sheinbaum Pardo detalló que los programas sociales incluirán apoyo para mujeres de 60 a 64 años y un programa de becas.
«Hay dos iniciativas que incluso mencionó el presidente. El primer programa social es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad, el otro es la beca universal para todos los niños de preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas», anunció.
Estas iniciativas forman parte del paquete de reformas que se buscará aprobar en el Congreso de la Unión y que la virtual presidenta electa promovió durante su campaña presidencial.
Asimismo, informó que la encuesta ciudadana sobre el Poder Judicial se llevará a cabo a través de Morena, o que podrían contratar a una empresa encuestadora, eligiendo una de las que más se acercaron al resultado de la elección presidencial.
Sheinbaum aclaró que no se trata de una consulta, sino de un censo para medir el nivel de conocimiento de la ciudadanía sobre el Poder Judicial.
Después de una reunión con Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, Sheinbaum explicó que analizarán la metodología de la encuesta, ya que se utilizará una «metodología retrospectiva para todo el país».
Sheinbaum indicó que revisarán las encuestas que más se acercaron al resultado de la elección y «cuáles necesitarán revisar profundamente sus metodologías y quién las orientó a dar ciertos resultados».