
El 10 de junio se celebra el Día Mundial del Modernismo, una fecha dedicada a promover el patrimonio modernista en ciudades de todo el mundo y a rendir homenaje a los principales exponentes de esta corriente artística, arquitectónica y literaria surgida a finales del siglo XIX.
El Día Mundial del Modernismo se celebra desde 2013, gracias a una iniciativa de Hungría. La elección de la fecha se debe a la conmemoración de los fallecimientos de dos figuras destacadas del modernismo: el catalán Antonio Gaudí (10 de junio de 1926) y el húngaro Odön Lechner (10 de junio de 1914).
El Modernismo es un movimiento artístico, arquitectónico y literario que emergió a finales del siglo XIX y principios del XX, buscando una renovación creativa frente al historicismo y el impresionismo de la época. También conocido como Art Nouveau (en Bélgica, España y Francia), Modern Style (en los Países Bajos y anglosajones), Liberty o Floreale (en Italia), Sezession (en Austria) y Jugendstil (en Alemania y los países nórdicos), el Modernismo se inspiraba en la naturaleza y las innovaciones de la Revolución Industrial.
Entre los principales exponentes del Modernismo se encuentran los arquitectos Antonio Gaudí y Odön Lechner, cuyas obras han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Antonio Gaudí: La Sagrada Familia, Park Güell, Palacio Güell, Casa Milà, Casa Vicens y Casa Batlló; Cripta de la Colonia Güell en Santa Coloma de Cervelló.
Odön Lechner: Ayuntamiento de Szeged, Edificio de Pensionistas del Ferrocarril Húngaro (Budapest), Ayuntamiento de Nagybecskerek (Reino de Hungría), Iglesia de San Ladislao, Kőbánya (Budapest), Museo de Artes Aplicadas de Budapest, Instituto y Museo Geológico de Budapest, Iglesia de Santa Isabel (Reino de Hungría), Iglesia de San Ladislao (Connecticut, EE.UU.) y Colegio San Laszlo (Budapest).
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-para-el-dialogo-entre-civilizaciones/