
Hoy rendimos tributo a uno de los juguetes tradicionales más queridos por niños y adultos: el yoyo. Cada 6 de junio se celebra el Día Mundial del Yoyo.
Este día fue escogido en honor a Donald F. Duncan, quien popularizó el yoyo, coincidiendo con su fecha de nacimiento, el 6 de junio de 1892.
Se cree que el término «yoyo» tiene origen filipino, significando «viene-viene» en tagálog, aludiendo a cómo el juguete se desplaza por la cuerda.
El yoyo se compone de dos discos, ya sea de madera u otros materiales, unidos en el centro por un eje con un cordón enrollado, que se ata al dedo índice o corazón para hacerlo subir y bajar.
Este juguete no solo es divertido, sino que también ayuda a aliviar el estrés, mejorar la concentración y la coordinación. Además, no necesita wifi ni electricidad, y es lo suficientemente pequeño para llevarlo en un bolsillo. Solo se requiere un poco de práctica y habilidad para mantenerlo en movimiento sobre la cuerda.
¿Sabías que existen diferentes tipos de yoyos con distintos usos y funcionalidades? Aquí algunos de ellos:
-Yoyo imperial: Con su forma circular clásica, se usa para trucos de «looping» o volteretas aéreas.
-Yoyo mariposa: Con forma de mariposa y generalmente de metal, permite un rodamiento prolongado, ideal para trucos de tejido de redes con cuerda.
-Yoyo automático: Puede girar indefinidamente en el extremo de la cuerda.
-Yoyo fuera de cuerda: Tiene un disco acanalado donde la cuerda no está fija, permitiendo que rebote mientras se manipula, siendo popular entre los aficionados avanzados y competitivos.
Existen numerosos trucos para realizar con un yoyo. Si te interesa este juguete, puedes encontrar tutoriales en internet sobre trucos como «el durmiente», «pasear al perro», «pase hacia adelante», y «la vuelta al mundo». ¡A divertirse!
Cada año se celebra en Islandia el campeonato mundial de yoyo, conocido como el World Yo-yo Contest (WYYC), con la participación de más de mil competidores de países como Estados Unidos, China, México, Japón y Brasil.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/hoy-es-el-dia-internacional-del-juego/