
El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado urgente a las grandes potencias para que muestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático, advirtiendo que la humanidad está jugando «a la ruleta rusa con el planeta» y comparando a la humanidad con el «meteorito» que exterminó a los dinosaurios.
«Estamos jugando a la ruleta rusa con nuestro planeta (…) El futuro depende de las decisiones de los líderes actuales, especialmente en los próximos 18 meses. Es la hora de la verdad», declaró Guterres durante una conferencia de prensa en el Museo Americano de Historia Natural en Nueva York.
Estas declaraciones coinciden con el Día Mundial del Medio Ambiente y con las alarmantes predicciones climáticas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para los próximos cinco años.
La OMM indicó que hay un 80% de probabilidades de que la temperatura media anual supere los 1.5 grados en al menos uno de los próximos cinco años, cuando en 2015 esta probabilidad era casi nula. Además, existe un 50% de posibilidades de que la temperatura media de todo el próximo lustro sea 1.5 grados superior a la de la era preindustrial.
Guterres subrayó que el 1% más rico de la población emite la misma cantidad de carbono que dos tercios de la humanidad y afirmó que los países del G20, responsables del 80% de las emisiones globales, deben reasignar las subvenciones de combustibles fósiles a energías renovables y eliminar el carbón para 2030.
«No podemos aceptar un futuro donde los ricos se protejan en burbujas con aire acondicionado, mientras el resto de la humanidad sufre un clima letal en tierras inhóspitas», dijo Guterres, comparando la situación actual y su impacto desproporcionado con el meteorito que acabó con los dinosaurios.
«En el caso del clima, no somos los dinosaurios, somos el meteorito. No solo estamos en peligro, somos el peligro. Pero también somos la solución», concluyó Guterres, dejando una puerta abierta a la esperanza.
El secretario general enfatizó la importancia de mantener el umbral de los 1.5 grados y reducir las emisiones globales un 9% cada año hasta 2030. Añadió que el ritmo actual de emisiones garantiza un aumento de la temperatura mucho mayor para 2030, lo que provocaría consecuencias devastadoras como el aumento catastrófico del nivel del mar, la destrucción de arrecifes de coral y la pérdida de medios de vida para 300 millones de personas.
«Ciudades como Nueva Delhi, Bamako o la Ciudad de México están ardiendo. No mantener el límite de 1.5 grados implicaría la ruptura de las cadenas de suministro, aumento de precios y creciente inseguridad alimentaria (…) Incluso si las emisiones llegaran a cero mañana, un estudio reciente concluye que el caos climático seguirá costando al menos 38 billones de dólares al año en 2050», alertó Guterres.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/medio-ambiente-la-temperatura-media-anual-del-planeta-podria-incrementarse-1-5c-en-los-proximos-5-anos/