
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha dedicada a concienciar a la población global sobre la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y promover el respeto al medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la Conferencia de Estocolmo, que tenía como tema principal el medio ambiente.
Cada año se elige un tema central para conmemorar este día. En 2024, el lema es «Nuestras tierras, nuestro futuro», enfocado en la restauración de tierras, la desertificación y la resiliencia a la sequía. El país anfitrión para 2024 es Arabia Saudita.
La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente busca motivar a personas y comunidades a ser agentes activos del desarrollo sostenible y la protección ambiental. Se invita a mejorar hábitos de consumo, a las empresas a desarrollar modelos más ecológicos, a los gobiernos a proteger zonas salvajes, a los profesores a educar en valores naturales y a los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta.
Algunos datos interesantes sobre nuestro planeta:
-La rotación de la Tierra se está desacelerando y en 140 millones de años, un día durará 25 horas.
-El núcleo de la Tierra, compuesto principalmente de hierro y níquel, genera un campo magnético que nos protege de los vientos solares.
-Aún hay más de 1.500 minerales por descubrir en la Tierra.
-Reciclar todos los periódicos vendidos diariamente evitaría la tala anual de 250 millones de árboles.
-La temperatura del núcleo interno de la Tierra supera la de la superficie del Sol.
-Los países con mayor desarrollo industrial son los mayores emisores de gases contaminantes: Estados Unidos, Rusia, China e India.
-El 70% de la superficie terrestre está cubierta por océanos, que representan el 97% del agua del planeta.
-No cargar los celulares por un día evitaría 15 millones de kg de gases invernadero.
-La contaminación ha causado la extinción de numerosas especies marinas y terrestres.
¿Cómo Celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente?
Podemos contribuir a la conservación del medio ambiente con acciones como:
-Reciclar y reutilizar productos.
-Usar el agua potable de manera racional.
-Plantar árboles en nuestras comunidades.
-Optar por la bicicleta o caminar en lugar de usar vehículos.
-Cerrar bien los grifos y reparar fugas de agua.
-Utilizar pilas y baterías recargables.
-Separar residuos orgánicos e inorgánicos.
-Aprovechar la luz natural y apagar las luces no necesarias.
-Consumir alimentos sin fertilizantes ni productos contaminantes.
-Desenchufar aparatos eléctricos que no se estén usando.
-Regular el uso de calefacción y aire acondicionado con termostatos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-lucha-contra-la-pesca-ilegal-no-declarada-y-no-reglamentada/