
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala tiene actualmente 222.07 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa un déficit del 30.8% respecto al promedio habitual para esta época del año.
La Presa Valle de Bravo, que dejó de extraer agua desde el 6 de abril, está al 27.8% de su capacidad, la Presa Villa Victoria al 24.9%, y la Presa El Bosque al 32.6%.
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), parte de la Conagua, indica que el «Día Cero» para el Sistema Cutzamala llegará cuando el volumen de agua almacenada descienda a 155 millones de metros cúbicos, lo que supone que actualmente hay un margen de 67 millones de metros cúbicos. Con un consumo semanal de entre 5 y 7 millones de metros cúbicos, esta reserva alcanzaría para 9 a 11 semanas, es decir, hasta finales de julio o mediados de agosto.
Según la directora del OCAVM, Citlalli Peraza Camacho, el «Día Cero» podría llegar el 26 de junio de 2024, cuando el nivel de almacenamiento sea tan bajo que no se pueda bombear agua, afectando el 26% del suministro en la región.
Sin embargo, desde el 12 de enero de 2024, la Conagua redujo el envío de agua al Valle de México de 12 a aproximadamente 8 metros cúbicos por segundo, un cambio que no se ha reflejado en la actualización del «Día Cero».
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-cdmx-registro-su-temperatur-mas-alta-de-34-7-grados-celsius/