
En la Ciudad de México, los récords de altas temperaturas se han vuelto una constante durante estas intensas olas de calor, las cuales son difíciles de recordar en épocas recientes.
Para este martes se ha activado la Alerta Naranja en varias demarcaciones debido a que el termómetro podría llegar hasta los 34 grados Centígrados.
La Alerta Naranja se aplica a Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco. Mientras tanto, la Alerta Amarilla se ha emitido para Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.
Se recomienda a los residentes de estas áreas tomar precauciones: mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas. Se prevé que el viento sea de dirección variable con velocidades entre 10 y 30 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 45 km/h. Además, se espera un cielo parcialmente nublado durante el día.
Por la tarde y noche, el pronóstico indica lluvias ligeras con posibles chubascos ocasionales, lo que podría aliviar ligeramente el calor extremo. Sin embargo, las condiciones calurosas prevalecerán la mayor parte del día.
Las autoridades instan a la población a seguir las recomendaciones de protección civil y a mantenerse informados sobre cualquier cambio en el clima a través de los canales oficiales.
Cabe destacar que esta onda de calor ha dejado consecuencias, afectando tanto a la población como a los sectores comerciales.
Una de las consecuencias más notables de estas altas temperaturas es la crisis de hielo en tiendas y depósitos. Este problema afecta tanto al consumo humano como a la conservación de productos perecederos, como pescados y otros alimentos en mercados y comercios.
Las tiendas han tenido que limitar la venta de bolsas de hielo, permitiendo la compra de solo cuatro unidades por cliente en algunos casos, y en otros, solo una.
A la falta de hielo se suma la escasez de agua, un recurso esencial para enfrentar las altas temperaturas y mantener la higiene y el consumo adecuado.
Las olas de calor también han provocado fallas en el sistema eléctrico, lo que afecta el funcionamiento de congeladores y refrigeradores. Esta situación agrava la crisis de conservación de alimentos o medicamentos (como la insulina), generando pérdidas económicas para los comerciantes y problemas de abastecimiento para los consumidores.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-pese-a-lluvias-continuara-la-tercera-onda-de-calor-con-altas-temperaturas-en-la-mayor-parte-del-territorio-nacional/