
Las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad pública adelantarán sus operativos de patrullaje entre 3 y 5 días antes de las elecciones, con el objetivo de reducir la violencia en regiones con altos índices de inseguridad.
Jaime Rivera, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), mencionó esta medida al ser preguntado sobre las nuevas estrategias que se implementarán en el plan presentado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana al INE.
Este plan implica el despliegue de casi 260 mil efectivos en todo el país, especialmente en las ocho entidades con mayores problemas de violencia: Chiapas, Guerrero, Tabasco, Sinaloa, Michoacán, Tamaulipas, Sonora y Zacatecas.
Rivera explicó que la distribución de los días de patrullaje se determinará según la gravedad de la situación de violencia según los registros de Seguridad Pública.
Además, señaló que la mayoría de los efectivos serán retirados el día de las elecciones para garantizar que los votantes puedan acudir a las urnas con confianza, tras haberse disuadido a los grupos del crimen organizado con la presencia policial en los días previos.