A dos semanas de las elecciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) planea aprobar un mecanismo para cubrir las vacantes de supervisores y capacitadores electorales, roles esenciales para la organización y desarrollo de la elección.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral informó que, al 18 de mayo, había 41 vacantes de supervisores y 800 de capacitadores electorales, lo que representa un 0.5% y un 1.5% del total requerido, respectivamente.
Las funciones de estos supervisores y capacitadores incluyen la ubicación e integración de casillas, la preparación y distribución de documentos y materiales electorales, los mecanismos de recolección de información, y la operación del conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares.
Para abordar esta situación, la comisión aprobó un mecanismo, que será presentado al Consejo General del INE, basado en cuatro escenarios.
El primer escenario propone contratar a supervisores o capacitadores locales para que asuman las funciones a nivel federal.
El segundo sugiere utilizar la lista de reserva de supervisores y capacitadores locales. El tercero contempla que los capacitadores locales apoyen en actividades federales sin un proceso de contratación formal con el INE.
El cuarto escenario, a utilizarse si persisten las vacantes, considera incluir personal del INE de diversas áreas, incluyendo el Servicio Profesional Electoral Nacional y personal administrativo y de oficinas centrales.
Las consejerías coincidieron en que la falta de sueldos competitivos y la competencia con otros procesos de reclutamiento, como los del INEGI, han contribuido a la renuncia de estos funcionarios.
La consejera Carla Humphrey propuso realizar un estudio post-electoral para analizar el riesgo de la falta de contratación de supervisores y capacitadores, así como la eficacia de las medidas adoptadas para mitigar estos riesgos.
La consejera Dania Ravel destacó la importancia de asegurar la correcta integración de las mesas directivas de casilla y evitar que esta situación se repita en futuros procesos electorales.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-ine-comienza-preparativos-para-el-voto-presencial-de-mexicanos-en-el-extranjero/