
El 21 de mayo se celebra el Día Internacional del Té con el propósito de promover la producción y el consumo de té a nivel mundial, así como de concienciar sobre su importancia para combatir el hambre y la pobreza.
En 2019, la Asamblea General de las Naciones Unidas oficializó el Día Internacional del Té.
Sin embargo, esta celebración ya tenía lugar desde 2005, impulsada por países como China, India, Sri Lanka, Kenia, Turquía y Japón, entre otros grandes productores, que han querido destacar los numerosos beneficios de esta planta para la salud.
Pero ¿Cómo surgió el té? La leyenda dice que en el año 2737 a.C., el emperador Shen Nung, quien solo bebía agua hervida por motivos de salud, estaba calentando agua bajo un árbol cuando una fuerte brisa hizo que algunas hojas cayeran en su recipiente.
Shen Nung quedó fascinado al ver cómo las hojas teñían el agua, pero lo que más le gustó fue el delicioso sabor y aroma que le dieron al líquido. Así nació el té.
Aunque no se sabe con certeza si esta historia es verdadera, lo que sí es indiscutible es que el té es una de las bebidas más apreciadas en el mundo.
A casi todo el mundo le gusta algún tipo de té, y en Inglaterra es tradición detenerse a las 3 de la tarde para disfrutar de una taza de té con leche y galletas.
El Día Internacional del Té busca principalmente apoyar a los pequeños productores de los principales países exportadores de té. Por ello, los objetivos de este día incluyen:
Proteger y fortalecer los derechos de los trabajadores y pequeños productores en el mercado global, establecer un marco legal uniforme que evidencie y proteja los derechos de los trabajadores involucrados en la comercialización del té.
Así como promover decisiones políticas que garanticen mejores condiciones de vida para los productores, proponer mecanismos de regulación en cuanto a precios y cuotas de mercado, fomentar conjuntamente el consumo y la comercialización del té.
Los beneficios del consumo de té para la salud
-Contiene antioxidantes: Ayuda a retrasar el envejecimiento celular y mantiene niveles saludables de radicales libres en el cuerpo.
-Mejora la circulación: Previene problemas cardíacos y enfermedades cardiovasculares.
-Regula el déficit de hierro: Eficaz contra la anemia.
-Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su contenido de flavonoides y vitamina H, refuerza el cuerpo contra enfermedades.
-Es altamente diurético: Ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y depurarse regularmente.
Para celebrar este día, disfruta de una buena taza de tu té favorito, ya sea con leche, miel, azúcar o solo, y compártelo en las redes sociales con el hashtag #DíaInternacionaldelTé.