
Cada tercer semana de mayo se conmemora a nivel mundial la Semana Mundial del Parto Respetado, con el propósito de defender los derechos de las mujeres embarazadas desde la gestación hasta el posparto, garantizando el respeto por las necesidades y tiempos de las madres durante el parto.
En el año 2024, la Semana Mundial del Parto Respetado se lleva a cabo del 13 al 20 de mayo, bajo el lema «Datos concretos, elección de la madre y cuidados flexibles».
El origen de esta semana conmemorativa se remonta al año 2004, cuando la Asociación Francesa por el Parto Respetado, con el impulso de la UNICEF, propuso su creación.
Desde el 2011, la coordinación de esta semana está a cargo de la European Network of Childbirth Associations (ENCA), una red que agrupa a las principales asociaciones europeas a favor del parto respetado.
El objetivo principal de esta semana es destacar la forma en que se aborda el proceso del parto y exigir el respeto a los derechos de las mujeres embarazadas y sus hijos, garantizando una atención digna y respetuosa en instituciones de salud tanto públicas como privadas, sin discriminación ni violencia, durante todas las etapas del embarazo, parto y posparto.
El parto respetado se reconoce como el derecho que tienen las mujeres embarazadas a recibir atención médica adecuada, respetando sus deseos y necesidades a lo largo de todo el proceso, desde el embarazo hasta el posparto.
Algunos de los derechos y principios fundamentales del parto respetado incluyen el derecho a un trabajo de parto y posparto sin violencia ni maltrato por parte del personal médico, el derecho a recibir información clara y confiable sobre el proceso de embarazo y parto, el derecho a participar en las decisiones relacionadas con el parto, el derecho a ser acompañadas o no durante el parto, entre otros aspectos que garantizan el respeto a la autonomía y dignidad de las mujeres embarazadas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-mueren-mas-de-27-mil-mexicanos-al-ano-por-el-alto-consumo-de-sal-alerta-la-alianza-por-la-salud-alimentaria/