
Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, por ello, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:
-Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
-Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
-Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
-Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
-Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
-Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
-Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Quienes si pueden transitar son:
-Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
-Vehículos que porten holograma “00” o “0” vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color rosa y terminación de placa 7 y 8.
-Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
Recuerde que la sanción por eludir el Doble Hoy No Circula durante la Contingencia Ambiental en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) sigue siendo vigente y se aplica a quienes incumplen con el programa destinado a controlar la mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), restringiendo la circulación de ciertos vehículos.
Hasta la fecha actual, ha habido ocho activaciones de Contingencia en 2024, y aún queda pendiente la temporada de calor, así como los eventos importantes en septiembre y diciembre, momentos en los cuales suele implementarse este programa para reducir los niveles de ozono.
Cuando se activa esta medida, se implementa el Doble Hoy No Circula, lo cual puede resultar problemático para algunos conductores que deben acatar la restricción, aunque hay quienes optan por evadirla y correr el riesgo de enfrentar una multa.
La multa por evadir el Doble Hoy No Circula durante una Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex es considerable.
Los infractores pueden ser detenidos por agentes de tránsito y enfrentar una multa que oscila entre 20 y 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 108.57 pesos.
En la Ciudad de México, esto se traduce en una multa que va desde los 2,171.40 hasta los 3,257.10 pesos, mientras que en el Estado de México la multa es de 20 UMAS, además de los costos asociados por sacar el vehículo del depósito.
Es importante tener en cuenta que no todos los agentes de policía están autorizados para imponer estas multas.
En la Ciudad de México, únicamente los inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) que porten chalecos identificativos con la leyenda «Autorizados para infraccionar» pueden aplicar estas multas.
Los agentes de tránsito, por su parte, pueden realizar advertencias verbales y verificar la documentación de los conductores, aplicando multas en caso de que encuentren alguna irregularidad.