
La proximidad del Día de las Madres está generando expectativas de un notable impulso económico, según lo indican las estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco). Se prevé que esta fecha genere un importante aumento en las ventas para varios sectores comerciales, de servicios y turismo en la capital.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de esta cámara empresarial, ha revelado que se espera una derrama económica de cuatro mil 509 millones de pesos para el 10 de mayo. Esta proyección representa un incremento del 37.1% respecto al año anterior y supera en un 37.3% las cifras de 2019, previas a la pandemia.
Cárdenas también resaltó que del total de mujeres que viven en la Ciudad de México, el 66.4% son madres, y el 83.2% de ellas tienen hijos de 0 a 17 años. Se estima que el gasto promedio por cada una de las más de dos millones 790 mil madres capitalinas estará entre 900 y mil 300 pesos.
El presidente de la Cámara de Comercio prevé que la celebración del Día de las Madres impulsará las ventas de más de 81 mil unidades económicas en la CDMX, especialmente en sectores como productos y servicios de belleza, cuidado personal, perfumería, calzado, ropa, línea blanca, enseres domésticos, tecnología, joyería, florerías, dulces y chocolates, así como el sector restaurantero.
Esta festividad no solo es una oportunidad para expresar agradecimiento a las madres, sino también para fortalecer la economía local y brindar apoyo al sector empresarial de la Ciudad de México.