
Este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que el apagón de ayer miércoles, que afectó a cuatro estados del país, fue causado por una demanda de energía superior a lo habitual, alcanzando mil megavatios.
Sin embargo, aseguró que se está abordando el problema para prevenir más inconvenientes para los usuarios.
López Obrador señaló que el martes pasado se registró un aumento repentino en la demanda de energía, superando la capacidad disponible y causando mayores afectaciones.
El presidente informó que desde el martes 8 de mayo se han experimentado estos incidentes, y se llevó a cabo una reunión con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, para analizar las causas y encontrar soluciones.
Se está trabajando en la solución del problema y se está tomando medidas para evitar daños generalizados. López Obrador mencionó que se está controlando la situación con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para regularla y prevenir apagones generalizados.
El presidente también destacó que la mitad de la generación eléctrica proviene de empresas privadas, lo que aumenta considerablemente la demanda de este servicio.
“Se está haciendo un esfuerzo para aumentar la capacidad de generación de energía en todo el sistema”, dijo.
Recordó que anteriormente solo el 38% de la generación era responsabilidad de la Comisión Federal de Electricidad, pero con los esfuerzos actuales, esta cifra ha aumentado al 50%. Se espera que al final de su gobierno, esta cifra alcance entre el 62% y el 65%.