
El 7 de mayo se conmemora el Día Mundial de los Huérfanos del SIDA, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la situación de millones de niños que han perdido a sus padres a causa de esta enfermedad en todo el mundo.
Este día fue establecido en 2002 por Albina du Boisrouvray, fundadora de FXB International, una organización comprometida con el apoyo a huérfanos y niños vulnerables.
FXB se esfuerza por asegurar que al menos el 10% de los fondos destinados al VIH/SIDA se empleen en respaldar a estos niños a nivel global.
La mayoría de los niños afectados viven actualmente con familias extendidas o en hogares de acogida, muchas veces en condiciones económicas desfavorables.
La incidencia del SIDA es especialmente alta en África subsahariana, donde la mayoría de los jóvenes infectados y huérfanos por esta enfermedad residen.
A pesar de los avances en la financiación, prevención y tratamiento del SIDA, una proporción mínima de estos recursos se dirige a las familias y comunidades que cuidan de estos niños vulnerables.
Es crucial que los gobiernos, organizaciones y el sector privado tomen medidas prioritarias para proteger los derechos fundamentales de estos niños y apoyar a las familias y comunidades que los acogen.
FXB International, fundada en 1986, se dedica a la defensa de los derechos de los niños según lo estipulado en la Convención sobre los Derechos del Niño, y ejecuta programas alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Estos programas han beneficiado a más de 18 millones de niños y adultos. Además, FXB ha liderado una coalición global de alcaldes y funcionarios para respaldar los derechos de los niños más vulnerables, con la participación de más de 800 líderes de 41 países hasta la fecha.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-dia-mundial-del-asma/