
Unos 600 mil niños están amontonados en la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, y se enfrentan a una situación extremadamente peligrosa debido a la posibilidad de una invasión terrestre por parte de Israel.
Unicef ha emitido una advertencia urgente sobre la inminente catástrofe que podría resultar de esta situación.
La alta concentración de niños en Rafah hace que sean especialmente vulnerables a las operaciones militares, que inevitablemente causarán un gran número de víctimas civiles y destruirán los pocos servicios básicos e infraestructuras que son vitales para su supervivencia.
La situación ya es crítica para los jóvenes en Gaza, con muchos de ellos al borde de la supervivencia.
En Rafah, donde la población se ha disparado a 1,2 millones de personas, la mitad de ellas niños, el riesgo es aún mayor, ya que muchos de ellos han sido desplazados varias veces y no tienen a dónde ir.
La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, ha expresado su preocupación por la situación, destacando que más de 200 días de guerra han tenido un impacto devastador en la vida de los niños en la región.
Rafah se ha convertido en una ciudad de niños, donde la seguridad es prácticamente inexistente. Una operación militar a gran escala solo empeoraría las cosas, causando caos y pánico en una población que ya está mental y físicamente debilitada.
Unicef estima que la población de Rafah ha aumentado casi cinco veces su tamaño original debido a la guerra, lo que agrava aún más la crisis humanitaria.
La agencia ha vuelto a pedir un alto el fuego y acceso seguro para las organizaciones humanitarias, subrayando la grave situación de los niños en la ciudad, donde hay decenas de miles de bebés y niños pequeños en riesgo debido a enfermedades infecciosas y otras amenazas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-acepta-hamas-alto-al-fuego-en-la-franja-de-gaza/