
El primer miércoles de mayo se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental Materna, con el propósito de concienciar a nivel global sobre la importancia de prevenir, detectar y tratar los trastornos mentales durante el embarazo, parto y postparto.
También busca aumentar la conciencia sobre estos problemas para que más mujeres busquen ayuda especializada y reciban el tratamiento necesario.
Es crucial destacar y reducir el estigma asociado a la ansiedad y la depresión, que son comunes entre las madres desde el embarazo hasta el primer año después del nacimiento del bebé.
Durante el embarazo, las mujeres experimentan cambios físicos, hormonales y emocionales significativos que, si no se abordan a tiempo, pueden afectar su salud mental y física.
Según la Perinatal Mood and Anxiety Disorders (PMAD), aproximadamente una de cada cinco mujeres en todo el mundo experimenta algún tipo de trastorno del estado de ánimo y de ansiedad durante este período.
Las principales causas y factores que afectan la salud mental materna incluyen fatiga, falta de sueño, cambios hormonales, idealización de la maternidad, experiencias traumáticas pasadas, conflictos familiares y antecedentes personales o familiares de trastornos mentales.
Es esencial cuidar tanto la salud mental como física durante el embarazo, parto y postparto, ya que esto beneficia al bebé y al entorno familiar, social y laboral de la madre. Se deben incluir evaluaciones, atención y seguimiento de la salud mental de la madre según los protocolos establecidos.
Es crucial mejorar y proporcionar recursos para los servicios públicos de salud mental y psicología perinatal, especialmente para aquellas mujeres que viven en áreas con poco acceso a los servicios de salud.
Algunas recomendaciones para el cuidado de la salud mental materna incluyen una alimentación saludable, ejercicio suave, descanso adecuado, evitar el aislamiento, buscar apoyo de la pareja, familiares y amigos, y unirse a grupos de apoyo para madres primerizas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/llama-el-imss-a-vacunar-a-los-recien-nacidos-contra-la-tuberculosis/