
El Día Internacional de los Trabajadores, también conocido como el Día del Trabajo, es una celebración global que tiene lugar el primero de mayo, conmemorando el movimiento obrero y la fuerza laboral en todo el mundo.
Surgió como una respuesta al duro contexto laboral del siglo XIX, donde hombres, mujeres, ancianos y niños trabajaban jornadas extenuantes de más de 12 horas en fábricas sin apenas descanso ni tiempo libre.
El origen de esta celebración se remonta a 1886 en Estados Unidos, cuando los trabajadores empezaron a demandar una jornada laboral de ocho horas.
Tras enfrentamientos sangrientos en Chicago, donde se conocieron como «los mártires de Chicago», y en honor a la lucha por esta jornada laboral y en memoria de los trabajadores de Haymarket, se estableció el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores.
A lo largo de la historia, los trabajadores han luchado valientemente por sus derechos, logrando conquistas como la reducción de la jornada laboral, la seguridad social, la igualdad salarial, el salario mínimo, vacaciones pagadas, bonificaciones, pago de días festivos, derecho a la Asociación Sindical y el derecho a la huelga.
Estos logros han sido reconocidos por la legislación laboral y reflejados en contratos y convenios colectivos de trabajo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), fundada en 1919 como parte del Tratado de Versalles, es un organismo clave que promueve los derechos laborales, el trabajo decente, y el diálogo entre gobiernos, empleadores y trabajadores de todo el mundo.
En países como Estados Unidos y Canadá, se celebra el Labor Day en septiembre, establecido para evitar una posible asociación con movimientos socialistas que podrían fortalecerse si se celebrara en mayo.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-de-la-seguridad-y-la-salud-en-el-trabajo/