
A través del Centro Cultural Helénico, y la Secretaría de Cultura de Chihuahua, la Secretaría de Cultura federal presenta la programación del Circuito de Artes Escénicas Chihuahua, en el marco de la convocatoria Rutas Escénicas Estatales, que se llevará a cabo de forma gratuita, del 6 de agosto al 24 de septiembre de 2023, en diferentes foros ubicados a lo largo de la región.
Este programa tiene como fin abrir nuevos espacios de exposición, descentralizar los recursos culturales y hacer que todas las personas de la entidad disfruten del poder transformador del teatro.
De igual manera, se busca fortalecer las rutas de encuentro, exhibición y circulación para artistas escénicos profesionales de México, en línea con los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura federal.
En total se realizarán nueves obras, que presentarán 18 funciones en diversos municipios de Chihuahua, tales como: Aldama, Ojinaga, Ciudad Cuauhtémoc, Bachiniva, La Cruz, Julimes, Parral, Allende, Ciudad Juárez, Ahumada, Nonoava, San Francisco de Borja, Aquiles Serdán, Rosales, San Juanito, Guerrero, Janos y Nuevo Casas Grandes.
Ante la centralización cultural y las dificultades a las que deben enfrentarse las personas creadoras escénicas del país, esta clase de alternativas se presentan como herramientas para construir senderos seguros, diversos y accesibles para que las y los creadores puedan dar a conocer sus propuestas, para abrir territorios de diálogo y, especialmente, para generar condiciones dignas que permitan el desarrollo del teatro mexicano.
Las nueve obras que se llevarán a cabo son:
+Picnic para uno, de la compañía TiaTro (6 de agosto y 1 de septiembre).
+El diario de un loco, de la compañía Producciones Barbarellas (24 y 25 de agosto).
+Brisca de naipes. A veces se nace en el naipe equivocado, de la compañía Brócoli Teatro (24 y 25 de agosto).
+Cuerpo memoria, de la compañía Danzarena (31 de agosto y 1 de septiembre).
+iRis, un cuerpo entre lo visible y lo invisible, de la compañía El Aventón Teatro (7 y 8 de septiembre).
+Los viajes del alma, de la compañía Azares danza contemporánea (7 y 8 de septiembre).
+La correspondencia, de la compañía Hierofante Inv. (13 y 14 de septiembre).
+Interaccionar, de la compañía Iká Movimiento (22 y 23 de septiembre).
+Apapacho. Teatro para bebés, de la compañía Lunia Teatro (23 y 24 de septiembre).
Se reitera que las 18 funciones son de entrada libre y están dirigidas a diferentes públicos: bebés, infancias, juventudes y adultos. La programación completa, las ubicaciones de los foros y los horarios se pueden consultar en los sitios: helenico.gob.mx, mexicoescultura.com y chihuahua.gob.mx.