
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un llamamiento urgente a favor de la paz, ante el creciente aumento de la violencia y la oscuridad en el país.
Destacaron la necesidad de trabajar incansablemente para edificar una sociedad más justa, fraternal y pacífica.
En su comunicado, citaron al Papa Francisco, quien enfatizó que en las situaciones más oscuras es cuando más debemos abrir nuestros corazones a la luz divina.
En este contexto adverso, se instó a ser portadores de esperanza y a redoblar los esfuerzos en el diálogo, la compasión y la reconciliación.
El Episcopado subrayó la preocupante realidad que enfrenta la sociedad, marcada por la difusión de una cultura de muerte y violencia a través de narrativas distorsionadas en las redes sociales, imágenes violentas y prácticas como el culto a la Santa Muerte, así como intimidaciones digitales.
Estas acciones están socavando los valores fundamentales de la nación y deteriorando el tejido social.
Como representantes de la Iglesia, denunciaron enérgicamente la glorificación de la violencia y llamaron a todos los sectores de la sociedad a unirse en un rechazo total a estas prácticas destructivas.
Se instó a recuperar y preservar los valores que históricamente han definido a México, como la fe, la familia, las tradiciones y el arte, en lugar de sucumbir a la oscuridad de la violencia.
Se hizo un llamado a una profunda conversión de los corazones, para pasar de una cultura de muerte a una cultura basada en el amor y la civilización.
En este sentido, se enfatizó que amar a México implica no solo orar más y participar activamente en el proceso electoral, sino también trabajar por la construcción de la paz.
En resumen, la CEM instó a la sociedad a optar por un cambio radical y a comprometerse con la construcción de una sociedad más pacífica y fraterna, en la que los valores humanos y la dignidad sean prioritarios.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/lamenta-arquidiocesis-primada-de-mexico-lamento-la-persistencia-de-la-violencia-en-proceso-electoral/