
Pocos días después de presenciar el impactante Eclipse Total de Sol, otro evento astronómico está a punto de suceder y también será visible desde México.
El cometa 12P/Pons-Brooks, conocido como el Cometa Diablo, se aproxima a su perihelio, el punto más cercano al Sol.
A diferencia de otros fenómenos, este cometa podrá ser observado sin la necesidad de contar con costosos equipos astronómicos como telescopios.
Mañana 21 de abril será el momento óptimo para observar el cometa en su acercamiento al Sol. Aunque este fenómeno astronómico será visible principalmente entre el 14 y el 30 de abril, según la NASA y la UNAM.
Durante estos días, las oportunidades de avistamiento aumentarán, aunque se recomienda contar con binoculares enfocados hacia el oeste y cerca del horizonte al atardecer.
Para disfrutar plenamente de este evento, es importante buscar lugares con poca contaminación lumínica, ya que puede ser difícil localizarlo en cielos con mucha luz artificial.
Algunos expertos predicen que pasará casi 71 años antes de que vuelva a ser visible desde la Tierra.
Respecto al por qué se le llama Cometa Diablo, según la UNAM, este nombre se debe a una eyección de material que se asemejaba a dos «cuernitos» registrada en 2023, además de su proximidad a Halloween.
Aunque su nombre oficial es 12P/Pons-Brooks, en honor a los primeros astrónomos que lo observaron.
A pesar de su popularidad actual debido a su apodo, el Cometa Diablo no es un astro prominente, sino uno común, aunque ha sido observado a lo largo de diferentes épocas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/travesia-espacial-la-nasa-invita-a-vivienda-virtual-en-marte/