
Después de 54 años siendo el método principal de acceso al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el boleto magnético ha sido oficialmente retirado, y a partir de hoy, todas las 12 líneas solo aceptarán la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI).
Como parte de este cambio, se planea poner a la venta 10 millones de tarjetas plásticas este año. Además, el STC ha destinado 334 millones de pesos para modernizar equipos como lectores de tarjetas, torniquetes y máquinas de recarga.
El boleto de papel, que tenía dimensiones de 5.5 centímetros de largo por tres centímetros de ancho, estuvo en uso desde la inauguración del Metro en 1969 hasta ayer.
Durante este tiempo, su tarifa aumentó en 11 ocasiones, llegando a costar cinco pesos en su última fase.
En septiembre de 1989, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) emitió su primer boleto conmemorativo vertical, de color amarillo, que presentaba el lema «El Metro cumple llevándolo a su destino».
En un lapso de 54 años, se produjeron un total de 449 ediciones especiales del boleto magnético.
Estas ediciones pueden ser encontradas en el Museo del Metro, ubicado en la estación Mixcoac de la Línea 12.
Este año, se lanzó la última edición del boleto con un tiraje de 14 millones de ejemplares, recordando el diseño original en color naranja.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/nostalgia-ahora-traen-consigo-los-boletos-magneticos-del-metro/