
Cerca de 12 mil individuos han contactado al INE en busca de orientación sobre cómo corregir las supuestas irregularidades en sus solicitudes de registro para votar desde el extranjero, según explicó el consejero Arturo Castillo durante la sesión del Consejo General de este jueves.
Este movimiento se produce después de que el fin de semana pasado se enviaron correos electrónicos a casi 40 mil personas notificándoles que sus registros habían sido cancelados debido a irregularidades detectadas.
Castillo enfatizó que estas personas tienen la oportunidad de demostrar la validez de sus registros hasta el 5 de mayo, utilizando el correo electrónico proporcionado por el INE para comunicarse con la institución.
Se anticipa que en las próximas horas se enviarán 39 mil correos personalizados para explicar a cada individuo la irregularidad detectada en su caso.
Además, reiteró que aquellos que no puedan corregir la irregularidad señalada en el correo electrónico pueden ejercer su derecho al voto asistiendo a los consulados, donde se establecerán mesas de votación, o acudiendo a las casillas especiales.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-no-hay-fraude-ni-se-pierde-derecho-al-sufragio-en-el-extranjero-ine/