
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su descontento hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) por la complejidad que enfrentan los mexicanos en el extranjero para ejercer su derecho al voto.
Sheinbaum consideró este proceso como difícil y criticó al INE por no facilitarlo, subrayando que es un aspecto fundamental de la democracia. Enfatizó que, además de contar con una credencial para votar, los mexicanos en el exterior deben inscribirse y obtener aprobación, responsabilizando al INE por esta situación.
Esta crítica surge a raíz de la declaración del INE sobre la improcedencia de casi el 18% de las solicitudes para votar desde el extranjero, lo cual afecta a un gran número de mexicanos, especialmente en Estados Unidos.
Además, durante un evento en Culiacán, Sinaloa, Sheinbaum se comprometió a apoyar al sector agrícola mediante la eliminación de intermediarios en la compra de productos y la garantía de precios justos para los productores.
También presentó parte de su proyecto de nación, que incluye la recuperación de los trenes de pasajeros y proyectos viales, como la ruta Tepic-Mazatlán-Nogales para Sinaloa.
Por su parte, la aspirante presidencial de la coalición opositora, Xóchitl Gálvez Ruiz, instó a los ciudadanos a confiar en ella y a evaluarla no por su aspecto externo o su vestimenta, sino por su carácter y acciones.
En un vídeo difundido el domingo en las redes sociales, la candidata del PAN, PRI y PRD rechazó la noción de que busca la presidencia por motivos egoístas o de poder, enfatizando su deseo de servir y contribuir a cambiar la realidad de pobreza que enfrentan muchos mexicanos.
Gálvez Ruiz mencionó los ataques que ha recibido en las redes sociales debido a su apariencia física. «En los últimos meses me han dicho de todo: que si estoy pasada de peso, que si mis dientes no están perfectos, que una mujer con huipil no puede ser presidenta. ¿Realmente eso es relevante? ¿Importan tus dientes o tu ropa más que lo que llevas en el corazón?
Xóchitl Gálvez instó a los ciudadanos a unirse para construir el México próspero que todos desean. «Quiero que cambiemos juntos, en unidad, trabajando juntos y sin divisiones. No se trata de dos Méxicos, sino de uno solo, un México unido», declaró.
En el vídeo, grabado durante su campaña en Chihuahua, la candidata opositora expresó su confianza en que el cambio necesario se logrará, pero pidió a los mexicanos que confíen en ella. «Sé que podemos lograrlo, pero necesito que crean en mí, que me conozcan y me juzguen por lo que soy y lo que valgo, no por mi apariencia externa ni por los rumores», subrayó.
A su vez, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia, criticó duramente la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de rechazar el registro de 40 mil mexicanos en el extranjero que desean votar en las próximas elecciones.
Calificó la medida como «absurda» y señaló que es un problema no solo del INE, sino también de los marcos legales vigentes.
Destacó la importancia de reconocer que la nación mexicana incluye a los más de 100 millones de personas que viven en el país y también a los 40 millones que residen en el extranjero, especialmente en Estados Unidos.
Álvarez Máynez lamentó que se sigan limitando los derechos políticos de los mexicanos en el exterior.
Durante su visita a Campeche, el candidato expresó su descontento con el gasto millonario del INE en proyectos burocráticos e ineficientes, mientras no se prioriza el voto en el extranjero.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/rumbo-al-voto-2024-actividades-candidatos-a-la-presidencia-de-la-republica/