
ECATEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 25NOVIEMBRE2013.- Una manda de perros recorre las calles de la colonia Santa Clara en Ecatepec. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Desde 1992, la Sociedad Internacional de Derechos de los Animales (ISAR) ha promovido el Día Internacional del Animal sin Hogar con el objetivo de concientizar mundialmente sobre el valor e importancia que merecen los animales, los peligros de que vivan en la calle y la necesidad de fomentar la adopción.
El 4 de abril se conmemora el Día Internacional del Animal sin Hogar, con diversas actividades realizadas por organizaciones de todo el mundo dedicadas al cuidado y protección de los animales.
Estas actividades incluyen la adopción de mascotas, jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas educativas en escuelas y clínicas veterinarias, distribución de folletos, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.
Los perritos callejeros son seres nobles que han tenido que sobrevivir en las calles, enfrentando maltrato, enfermedades y desamor, ya que hay que decirlo muchos de ellos tuvieron hogar y luego fueron “desechados” factores hay muchos, pero ninguna justificable para abandonarlos a su suerte.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/entra-en-vigor-la-nueva-ley-de-proteccion-y-bienestar-animal-que-refuerza-acciones-que-prohiben-su-maltrato-en-cdmx/
Las causas principales del abandono de mascotas son tres:
Problemas económicos: Muchas personas no consideran el costo y mantenimiento asociado con tener una mascota, lo que lleva a que, cuando se dan cuenta del gasto involucrado, opten por abandonar al animal.
Falta de control de la reproducción: El descontrol en la reproducción ocurre cuando los dueños no toman medidas para evitar camadas no deseadas, lo que contribuye al problema de la sobrepoblación.
Desconocimiento del comportamiento del animal: A veces, las personas adoptan mascotas sin comprender completamente las necesidades y comportamientos de la especie, lo que puede resultar en dificultades para cuidar al animal y eventualmente llevar al abandono.
Para conmemorar el Día Internacional del Animal sin Hogar, se pueden realizar diversas acciones, como asistir a eventos de concientización, llevar a las mascotas a ser esterilizadas o castradas, ser voluntario en refugios de animales, dirigir colectas para proporcionar comida y materiales a los refugios, crear panfletos informativos o difundir el mensaje a través de las redes sociales para fomentar la responsabilidad y conciencia sobre el cuidado de las mascotas.